¿Quiénes somos?

Somos una empresa de servicios digitales de capacitación, sensibilización y mentoría en temáticas de desarrollo empresarial, educativo, social y ambiental. Brindamos técnicas y herramientas digitales participativas, lúdicas y experienciales que generan un aprendizaje significativo y aplicable en forma inmediata. Somos exportadores de servicios de capacitación participativa y vivencial para América latina.

¿Qué queremos?

Desarrollar capacidades y competencias en nuestros clientes que les permitan aplicar lo aprendido en la puesta en marcha o escalamiento de sus emprendimientos. Al finalizar cada taller digital o presencial el cliente obtendrá un resultado real y aplicable, según la temática abordada. Por ejemplo: validación de su oportunidad de negocio, propuesta de valor, producto mínimo viable, modelo de negocio, estrategia de innovación, estrategia de comercio digital; entre otros.

¿Quién es nuestro cliente?

Estamos enfocados en potenciar la capacidad de emprender de diversos actores que han asumido la decisión de iniciar o escalar un emprendimiento productivo, social, educativo o ambiental.

Emprendedoras y emprendedores de América latina que han tomado la decisión de comenzar su propio negocio de manera rentable, escalable y sustentable.

Empresas, ONGs, Agencias gubernamentales, Gobiernos regionales y locales, Proyectos de cooperación internacional que están desarrollando programas de fomento al emprendimiento e inserción productiva.

Universidades e Institutos Técnicos que trabajan en promover el emprendimiento y la creación e incubación de empresas.

Organizaciones sociales, actores estatales y cooperación internacional interesados en promover la asociatividad empresarial, los negocios verdes (Soluciones basadas en la naturaleza), negocios inclusivos, pago por servicios ambientales y la sensibilización y capacitación ambiental.

¿Cuál es nuestra propuesta de valor?

Desarrollar capacidades y competencias en nuestros clientes que les permitan aplicar lo aprendido en la puesta en marcha o escalamiento de sus emprendimientos.

Al finalizar cada taller digital o presencial el cliente obtendrá un resultado real y aplicable, según la temática abordada. Por ejemplo: validación de su oportunidad de negocio, propuesta de valor, producto mínimo viable, modelo de negocio, estrategia de innovación, estrategia de comercio digital; entre otros.

¿Como lo haremos?

Aprendizaje experiencial

Aprendizaje experiencial

No somos conferencistas, no somos profesores, no hacemos webinars; facilitamos un proceso participativo experiencial para que el aprendizaje se construya en base a una vivencia digital. Somos fans de los juegos, las dinámicas digitales y el aprender haciendo.

Juegos lúdicos digitales

Juegos lúdicos digitales

contamos con un portafolio de dinámicas y ejercicios digitales interactivos, muchos de ellos adaptados y ajustados de ejercicios de la metodología Cefe.

Participación digital activa

Participación digital activa

Nuestros participantes digitales no son oyentes pasivos, son los protagonistas. Participan activamente en las dinámicas y juegos digitales, analizan y debaten los resultados, rescatan los aprendizajes centrales y proponen como aplicar ( y aplican después) lo aprendido a su emprendimiento.

Resultado concreto

Resultado concreto

Al finalizar cada formación digital, las y los participantes obtendrán un producto real y aplicable, según la temática.

Agilidad y versatilidad

Agilidad y versatilidad

Nuestros talleres son de corta duración e incorporan sesiones sincrónicas y asincrónicas para comodidad de nuestros clientes. Para las sesiones sincrónicas ofrecemos horarios flexibles.

Contacto con emprendedores de América latina

Contacto con emprendedores de América latina

Como se trabaja en grupos reducidos, se tendrá la posibilidad de interactuar con emprendedores de diferentes países, que le permiten iniciar una red de contactos, aliados y potenciales negocios.

¿Qué productos ofertamos?

Nuestro propio portafolio

Mi equipaje para el Éxito, Caminando mi ruta emprendedora, Camino verde

Producto Mínimo Viable, Caminando mi ruta emprendedora, Camino Azul

Modelo de Negocio, Caminando mi ruta emprendedora, Camino Celeste

Creatividad e Innovación Emprendedora, Emprendedoras(es) y empresarias(os)

Técnicas de facilitación y moderación digital

Marketing Digital

Diseño, desarrollo e implementación de programas de capacitación digital a la medida del cliente.
Temáticas: Desarrollo empresarial, educativo, social y ambiental.

Nuestra Experiencia

  • Creatividad e innovación emprendedora.
  • Elaboración costos de producción y ventas.
  • Identificación y selección oportunidades de negocio.
  • Herramientas emprendimiento para consultores empresariales.
  • Estrategias de comercialización agropecuarias.
  • Desarrollo mentalidad emprendedora.
  • Ceps, capacidades emprendedoras personales.
  • Desarrollo propuesta valor carne y tejidos de llama y alpaca.
  • Elaboración lienzo Canvas.

 

  • Cooperativa de productores de queso y derivados, Ayacucho – Perú.
  • Consultores y facilitadores empresariales Perú, Chile y Paraguay.
  • Asesores y consultores emprendimiento, Sena Nariño, Colombia.
  • Estudiantes colegio rural educación media, Cusco, Perú.
  • Directivos y docentes Universidad nacional del altiplano, Puno, Perú.
  • Cooperativas Productores Agropecuarios Camargo y Potosí, Bolivia.
  • Emprendedoras y emprendedores del Callao, Perú.
  • Migrantes venezolanos emprendedores Lima, Trujillo y Piura, Perú.