Construcción PMV

Producto Mínimo Viable

Transferencia Metodológica para Facilitadoras(es) y Consultoras(es) en Emprendimiento
Taller digital Interactivo y experiencial

¡Cierre de Inscripciones 15 de Septiembre!

Transferencia Metodológica

Alianza TAD desarrolla e implementa programas de capacitación interactivos y lúdicos en formato digital y Blended Learning para facilitadoras(es) y consultoras(es) en América latina. Utilizamos el enfoque de aprendizaje experiencial, principalmente el Método Cefe en nuestros productos. Tenemos un convenio con Cefe Internacional para realizar formación de facilitadoras(es) Cefe en las versiones presencial y digital. Nuestro equipo tiene Licencia como Facilitador(a) Digital Cefe.

La transferencia metodológica a facilitadoras(es) y consultoras(es) será abordada con el Método Experiencial Cefe, lo que significa Aprender Haciendo. El conocimiento de los conceptos y la aplicación de herramientas y/o técnicas serán la base para el desarrollo de sus competencias profesionales para la facilitación, mentoría   y asesoramiento a emprendedoras(es) y empresarias(os). 

Durante la formación las(os) participantes asumen dos roles y actitudes. 

Sesiones vivenciales en el Rol de emprendedores

Rol de Emprendedoras(es)

En las sesiones vivenciales tendrán la tarea de construir el PMV de su idea de negocio, utilizando el Método Design Thinking. Experimentarán una vivencia completa de cada una de las etapas, conociendo los conceptos y aplicando las herramientas. También vivenciaran ejercicios digitales Cefe que son parte de la formación en algunas de las etapas.

Sesiones metodológicas en el Rol Facilitadoras(es).

Rol Facilitadoras(es).

Después de la vivencia de cada etapa se abordará el segundo componente con las aclaraciones conceptuales necesarias, espacio abierto para preguntas y la transferencia metodológica para el manejo de las herramientas utilizadas.

Construción Producto Mínimo Viable

Conceptos, herramientas y competencias

En cada una de las cinco etapas del procesos se abordarán conceptos y herramientas para el desarrollo de competencias especificas:

Equipo de Facilitación:

Clara Ramírez Agudelo

Facilitadora Presencial y Digital CEFE

Consultora Organizacional y Docente Universitaria. Administradora de Empresas, Especialización Mercadeo Gerencial y Maestría Administración. Diplomados: Didácticas para la Enseñanza Asistida por la Virtualidad, Consultoría y asesoría empresarial, Ambientes virtuales, Certificación internacional como Gestora del Cambio Human Change Management Institute HCMBOK y Human Change Management Institute HCMBOK.

Omar Villarreal Velasco

Facilitador Presencial y Digital CEFE

Economista y Docente Universitario. Especialista Creación de empresas y Proyectos empresariales. Master en Administración de empresas y Educación.

Oscar Lopera

Master Trainer, International Chief Adviser, Facilitador Digital CEFE.

Facilitador-Consultor Internacional, economista, especialista en Metodologías Interactivas de Aprendizaje Lúdico y Vivencial. Amplia experiencia en América latina en el fomento de la iniciativa privada: Desarrollo de emprendedores, creación empresas, generación de ingresos, empleabilidad juvenil, fomento pymes, turismo y artesanía rural, desarrollo económico local, empresas inclusivas, desarrollo empresarial de cooperativas y asociaciones de productores agropecuarios. Énfasis especial en educación ambiental, negocios verdes, gobernanza ambiental y transformación constructiva de conflictos.

Duración y Programa:

Inversión y Fechas

Aprovecha la oportunidad de transformarte  y experimenta un enfoque único y efectivo para desarrollar tus competencias.

Inversión

Fecha límite de Inscripción:

Descuento pronto Pago

$310
$ 265 Único Pago
  • ¡Ahorra 45!
  • Descuento válido hasta el 25 de Agosto
  • 40 hrs de Formación
  • Certificado de Formación

Método de Pago

El pago puede hacerse a través de PayPal o Western Union.

Déjanos tus datos para bríndarte más información y ayudarte en el proceso de inscripción.

Información y soporte

Asunción Villafuerte

Correo: contacto@alianzatad.com